Showing posts with label lapa. Show all posts
Showing posts with label lapa. Show all posts

Monday, April 20, 2015

Los Derechos de los Animales

Ley 747
Los animales llegaron hasta con ropa formal! Foto Jeffrey McCrary.
Animales en Nicaragua
Marchando para reglamentar la Ley 747. Photo Wendy Pavón
El ser humano es capaz de lindas bondades, actos de amor y entrega. Pero a su vez, podemos ser indiferentes o hasta crueles, muchas veces sin reconocerlo. Vivimos en un mundo donde gente mata con justificaciones como "guerra" y luego expresamos cariño a nuestros queridos, familia, y hasta las mascotas. En este sentido, no debe sorprender a uno que nuestra manera de ver a los animales como seres con derechos absolutos que tenemos que respetar es algo nuevo. 


Ley 747
Se realizó la marcha con el apoyo de la Policía Nacional. Photo Jeffrey McCrary.

rescate animal
Los animales llegaron para exigir la Ley 747 reglamentada.
Como muchos otros paises, Nicaragua se encuentra en una discusión sobre cómo reconocer los derechos de los animales en nuestro entorno. Al inicio, luchar a favor de los animales parece una causa quixótica. En las ciudades, y en los pueblos, se ven perros en las calles con sarna, sin cuido, sin suficiente alimento, sin cariño y cuido de ningún ser humano. Muchas veces, estos perros tienen dueños, pero se considera apropiado mantener un perro en un estado miserable, casi siempre alegando falta de recursos. Lo mismo pasa con caballos. En ambos casos, cuando no son útiles o convenientes a sus dueños, son abandonados en la calle, para buscar como defenderse en una situación que no permite que no prosperen.
ley 747
Hasta los gallos marcharon! Photo Jeffrey McCrary.
animales en Nicaragua
El entrañable Scooby llegó, también. Foto Wendy Pavón.
Hay otras áreas en las cuales hay conflictos sobre los derechos de los animales. Sigue en alto el deporte de pelea de gallos. Es un deporte de todos los domingos entre todo el interior del país, a pesar de que es nada más ni menos que una imposición cruel sobre dos animales. 
ley 747
Pancartas pasaron los mensajes durante la marcha. Foto Jeffrey McCrary.
Otro serio problema en Nicaragua es la mezcla de los deseos de tener una mascota con la abundante vida silvestre alrededor. Frecuentemente, vemos monos, felinos, lapas, y otros animales que no son aptos para cautiverio, que fueron cazados y capturados del bosque para vender. Y lo más sorprendente y decepcionante es que hay personas que compran esos animales, pensando que pueden darles lo que realmente no se puede dar a un animal silvestre en una jaula. Cada animal silvestre debe vivir y morir en el bosque, no en una jaula. Estas y otras razones son las causas que nos motivan a promover una ley efectiva para proteger a los animales domesticados igual como los animales no domesticados. Hasta los circos tienen animales silvestres en exhibicion

ley 747
De toda edad llegaron para reclamar por los derechos de los animales. Foto Jeffrey McCrary.
El recientemente aprobada Ley 747 ha sido un avance sustantivo en la materia de la defensa de los animales. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha emitido un reglamento para la ley, lo que significaría las indicaciones para sanciones en casos de violaciones de la ley. Sin reglamento, la ley lleva mucho menos poder, porque es de menos utilidad cuando se toca llamar a las autoridades para resolver a un abuso. 


ley 747
Los animales y sus amigos se tomaron la Carretera a Masaya. Foto Jeffrey McCrary.
La existencia de la Ley 747, a pesar de que sigue sin reglamentación, ha ayudado a dar publicidad sobre la criminalidad de los actos que perjudican a animales innecesariamente, y ha hecho muchos cambios en las actitudes de las personas en la sociedad. Las actitudes sobre el control de fertilidad de los perros, por ejemplo, han cambiado mucho recientemente. Otra señal es que un circo se presentó en Nicaragua sin animales en su espectáculo, por primera vez. 
Nicaragua sin maltrato animal
Todos con ropa que lleva mensaje de la Ley 747. Foto Alejandra Zeledón.

Pero la evidencia mayor de cambios en las actitudes se están dando, es el gran número de personas que sumaron a la Marcha por los Animales el pasado 18 de abril 2015. Cientos de personas, con perros, hasta conejos, cobayos y gallos! Con pancartas y mantas, reclamando por la reglamentación de la Ley 747. Aunque no fuera cubierta por los medios nacionales, la marcha recibió atención de la prensa internacional en Europa (Euronews). 
ley 747
Perros y personas, descansando en el Parque Cuba, después de la marcha. Foto Marvis Espinoza Smith.
Ayude a estos animales, sumando fuerzas con los grupos que ya existen, dando apoyo mutuo y compartiendo el trabajo. Si se siente con poco tiempo para ayudar, regale una bolsa de comida, una fruta (para los animales que las comen como lapas), etc. Te necesitamos!

Puedes contactarnos para decirnos que piensas de nuestro blog, o colgar un comentario abajo. 

Puedes ayudarnos a mantener la naturaleza salvaje en Nicaragua, dando de su tiempo con nosotros, o donar para apoyar a nuestros proyectos de conservacion.

Tropical Kingbird
Click on the "escudo" to contact us. 

Saturday, August 30, 2014

Abusador de animales violento agrede a hombre y a tigrillo (PRECAUCION IMAGEN VIOLENTA)

Cuando la gente ve a un animal en venta como mascota en plena calle, muchas veces no piensa nada malo esté pasando. Hay vendedores de perros de raza en las cunetas de diferentes puntos de Managua, por ejemplo detrás de MetroCentro. Hay que cuestionar las condiciones de vida de estos pobres animales que pasan el día en la calle y quién sabe qué condiciones en la noche. 


trafico ilegal
Esta persona repugnante vende una lapa pintada. No basta que este animal se encuentre en peligro de extinción, sino que hay que pintarle de varios colores para que parezca algo distinto. El hombre es el mismo que abusa violentamente del tigrillo en el video presentado abajo. Foto Matthias Geiger.
Peor aún es el caso del vendedor ambulante de animales silvestres. El punto más reconocido de la venta en la calle dentro de la capital se ubica entre los semáforos del Hospital Militar y PriceSmart. Mientras uno puede quejarse de la venta de perros en la calle, esa gente se ampara en la ley, pero los hombres que laboran en la venta de loras y otros animales silvestres en este punto saben bien que lo que hacen es prohibido.

Otro punto es del km 67 en la Carretera Panamericana Norte. Justo al norte de la jurisdicción de municipio Managua, los residentes de este punto conocido como Playitas-Moyua se amparan en implicancias y disinterés entre los oficiales de Ciudad Darío. A lo largo de más de dos décadas, esta gente se dedica a vender animales del bosque como loras, lapas, monos, tucanes, cusucos, y tigrillos. Diario se encuentran varias personas de un caserío pegado a la carretera con sus animales en palos o colgando de sus brazos, mientras pasa el tráfico entre el norte en Managua. Obviamente las personas con dinero que andan en vehículos privados son los motores del tráfico ilícito de estos pobres animales, o bien los vendedores hubieran buscado otro oficio hace años.


mono cara blanca
Esta misma persona vende un mono cara blanca, con loras y chocoyos. Cuándo van a actuar para frenar a esta actividad en contra del patrimonio natural de los nicas? Foto Maggie Folkesson. 
Aunque en muchos respetos la situación ambiental es mejor en Costa Rica que en Nicaragua, los mismos ticos y los extranjeros que dominan las escenas de las periferias y las playas del país semi-permanente refugios consideran igualmente que la vida es mejor acompañado por un mono en una cadena, o un par de loras o una lapa en una jaula. La vida silvestre de ambos países sufre por la casa furtiva para suplir a la demanda de mascotas coloridas que se convierten en símbolos de poder. 

Pero como se aprecia en el vídeo abajo, esta persona que vive y ejerce el oficio de pirata de animales silvestres en el km 67 de la Carretera Norte se pasa de toda expectativa entre los seres humanos. Entendemos que él puede no estar de acuerdo con la venta de animales, pero no podemos aceptar aguantar ni un día más el actuar de esta persona ni la falta de coacción en su contra de parte de las autoridades municipales y del gobierno central. Este hombre, cuyo nombre y apellido son conocidos, abusa a un tigrillo (Felix wiedii) delante de varias personas como se demuestra en la foto abajo y el vídeo publicado en La Prensa


trafico ilegal
Parece ser un objeto ocupado como látigo, pero es un ser vivo. Esta persona repugnante golpea a Ernesto López con un tigrillo (Feliz wiedii), en la Carretera Norte, km 67. Apelamos a las autoridades a rescatar a este animal y castigar a esta persona que ha reincidido en la venta y abuso de animales silvestres sobre muchos años.
Sabemos que las autoridades en MARENA conocen a esta persona y sabemos que ellos tienen una historia dedicándose en buscar alternativas de vida para él y para otros que también viven en ese mismo caserío en la Carretera Norte. Pero no aguantamos más los abusos de esta persona. Insistimos en un acción inmediata y precisa a favor del pobre gato, que es una especie en peligro de extinción y merece un trato totalmente diferente a lo visto aquí. Gracias a La Prensa por compartir sus sentimientos en dos reportajes. 




En FUNDECI/GAIA, pensamos que los animales silvestres deben vivir y morir en el bosque, no en una jaula. Obviamente, muchas personas piensan diferente, pero contamos en que nuestros lectores se sumen a las voces que reclaman los derechos para los animales silvestres. Estos animales se deben de considerarse como patrimonio nacional para crear un mecanismo especial de protección de ellos y de su hábitat.
trafico ilegal
Haga clic en el escudo para contactarnos.